Bitácora
SESIÓN 3. Hacia nuevos roles de docentes y estudiantes (29-07-2020)
· Se dio la bienvenida por parte de la directora
así mismo dio a conocer el propósito de la sesión.
“Reflexionar sobre la construcción y
transición hacia un rol docente que impulse a sus estudiantes a aprender de
forma colaborativa, promoviendo el trabajo en equipo y el trabajo autónomo a
partir de su experiencia y saber.”
El rol de docentes y estudiantes.
Socialización del video y anexo.
Video 12. Nuevas formas de aprender y
enseñar a partir de la pandemia. Los maestros estamos aprendiendo de este
nuevo escenario educativo en donde fuimos obligado a mejorar el uso de los tiempos
y los modos de aprender Dar la oportunidad que los alumnos organicen
el tiempo para aprender, espacios
para elegir que aprender cuándo y cómo.
Autonomía gestionar sus tareas Los padres de familia están reconociendo el
valor del docente, lo difícil que es ser maestro. Así mismo, la importancia
de la escuela ya que es un lugar que posibilita la igualdad en las
oportunidades de aprendizaje |
Anexo 5. Erendida Piñon Se implementaron nuevos métodos de
enseñanza y aprendizaje a distancia. Se adquirió una nueva visión de prioridades
educativas. Los alumnos presentaron dificultades para
acceder a la educación a distancia. Tendremos que repensar lo educativo, dejar
de querer terminar el programa cuando tenemos enfrente la tarea de formar
NNAJ que desarrollen un pensamiento crítico, afronten con resiliencia los
retos del mundo, aprendan a ser autónomos, propositivos, honestos, solidarios,
empáticos. |
Exposición de los trípticos por equipo.
ROL DEL DOCENTE ACTUAL · Se adapta a cambios sociales y a paradigmas educativos · Flexible · Utiliza la observación como medio de evaluación · Usa preguntas detonadoras · Centrados en aspectos cognitivos · Motiva el aprendizaje |
Rol del alumno · Construye sus conocimientos · Activo · Impulsivo · Manifiesta necesidades afectivas |
NUEVO ROL DEL DOCENTE · Adaptarse a cambios · Actualización constante ·Desarrollo de sus habilidades socio emocionales. · Disposición · Ética · Promover inclusión, autonomía |
NUEVO ROL DEL ESTUDIANTE · Fortalecimiento de habilidades docente · Conciencia de la función docente, la responsabilidad y
las consecuencias de la práctica · Acercamiento a las familias · Autocuidado · Actividades reflexivas |
Socializamos las siguientes preguntas:
1.- En la actualidad, ¿qué características tienes tú como docente y tus
estudiantes?
DOCENTE:
Flexible, se preocupa por sus alumnos, es creativo, innovador, comprometido, se
adapta al cambio
ESTUDIANTE:
Creativo, curioso, activo, autodidactas, exigentes.
*Apertura al cambio
*Adaptación
*Capacitación
2.- ¿Qué rol te comprometes a desempeñar? Y ¿qué rol le vas asignar a
tus alumnos?
*Colaboración
*Empatía.
*Aprender hacer uso de los recursos digitales
3.- ¿Qué actitudes, conocimientos y valores, necesitas TÚ para un nuevo
rol docente
*Confianza
*Seguridad
*Empatía
*Comunicación
*Creación de ambientes de confianza y seguridad
4.- ¿Cuáles son tus principales desafíos para este nuevo rol docente?
*Adquirir nuevos conocimientos
*Buscar nuevas aplicaciones digitales para estar en constante
preparación
*Valores
*Actitudes
*Respeto
*Aprender a ser mas tolerante.
5.- ¿Cómo vas a transitar hacia un nuevo rol docente el cual te permita
ayudar a tu alumnos a un nuevo rol?
*Ser empáticos con las condiciones sociales y la vida actual.
*Animar a que los alumnos y alumnas sean autogestivos, creativos y
curiosos.
*Que los padres sean partícipes en la educación de sus hijos.
Asumiendo con
responsabilidad mis funciones, de acuerdo a lo que el servicio requiera, así
como estableciendo canales de comunicación más cercanos con las familias para
apoyar a los alumnos en su aprendizaje.
Asumiendo mi
responsabilidad hacia el cuidado de los demás, pero, principalmente, asumiendo
mi autocuidado, siendo pleno ejemplo, consciente de lo que implica la NUEVA
NORMALIDAD y su impacto en la sociedad.
¿Qué aprendí hoy?
*Que es lo que hemos hecho ante este cambio y como podemos mejorarlo.
*La nueva transición nos mueve en aspectos a mejorar.
* Involucrándome
activamente en las iniciativas que como escuela asumamos para lograr alcanzar
los propósitos y metas planteadas para este nuevo ciclo escolar.
Acuerdos:
Iniciar un cambio y transformación en mi Rol como docente para incidir en el
nuevo Rol del Estudiante
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.