Buscar este blog

domingo, 26 de julio de 2020

Tema 1. Nuestras emociones ante el regreso a clases (ACTIVIDAD 1. Nombrar nuestras emociones)



ACTIVIDAD 1. Nombrar nuestras emociones (video 1 y 2) 


Con esta situación que se presento en el mundo nuestro estilo de vida se modifico drásticamente, perdiendo algunos hábitos por el aislamiento generando algunas emociones las cuales en mi caso las que relaciono con los videos, son la ansiedad, por no tener la misma dinámica en un solo lugar y solo con ciertas personas, miedo a que algún familiar o ser querido tenga esta enfermedad, así como al salir de casa e interactuar con otras personas.

Con todas estas modificaciones en nuestra vida empezamos también a realizar ciertas actividades que no estábamos acostumbrados y que ya es parte de nuestro día a día, como realizar tareas laborales y personales en un mismo lugar y al mismo tiempo, que  nuestras relaciones afectivas y lazos emocionales se formen virtualmente.

Pero considero que al final si uno tiene calma y cuenta con un autocontrol de sus emociones se ira adaptando a las situaciones aceptando la incertidumbre, desarrollando tanto su creatividad como nuevos hábitos, para que cuando los estudiantes regresen a la escuela se sientan seguros y confiados tanto del espacio en donde se encuentran  como de la gente que los rodea.

"Lo que siento al regresar a clase"

La verdad esta idea me emociona mucho, puesto que extraño toda esa interacción, sin embargo también me genera enojo, frustración y miedo, porque yo se que no será de la misma manera, teniendo que realizar nuevos procesos para la entrada y la salida, así como la convivencia dentro del aula. 
Aparte de que si me da mucho miedo, por mi cuidado personal, debido a que hay mucha gente ignorante que no esta tomando enserio las prevenciones y que no son consientes de que pueden afectar a terceros.
Algo que si considero es que no se va a poder llevar a cabo el mismo proceso de aprendizaje, puesto a que se tiene que enfocar otros aspectos para el bienestar de los pequeños, por que aunque mucha gente piense que los niños no se dan cuenta de la situación que esta pasando el paìs, ellos llegan hacer los más afectados en todo esto. Por lo que hay que darles el apoyo y las herramientas para llevar esta situación de una forma sana y pacifica enfocándose en su bienestar.

"Como se sienten mis colegas"

  1. ¿ Crees que se sienten igual que tú? considero que compartimos algunas emociones, sin embargo cada una tiene su propia perspectiva del nuevo regreso a clases.
  2. ¿Consideras que les preocupan las mismas cosas? si, porque tenemos los mismos objetivos y metas como colectivo, tomando como prioridad el bienestar de nuestra comunidad educativa, así como lo que se pretende lograr en los estudiantes.
  3. ¿Qué emociones comparten como colectivo? ¿por qué? para mi seria la felicidad de regresar a nuestra escuela y estar con nuestros estudiantes; ansiedad por como va a ser la nueva normalidad; miedo por la seguridad y el cuidado tanto de docentes como estudiantes.

2 comentarios:

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

CAMPAÑA VIDA SALUDABLE

  JARDIN DE NIÑOS RICARDO FLORES MAGON TURNO VESPERTINO CAMPAÑA DE VIDA SALUDABLE “YO TE CUIDO, TU ME CUIDAS, TODOS NOS CUIDAMOS” ...