Buscar este blog

martes, 28 de julio de 2020

sesión 2 TEMA 1. SENTIDO DE PERTENENCIA A LA ESCUELA


TEMA 1. SENTIDO DE PERTENENCIA A LA ESCUELA

Actividad 1. Sentido de pertenencia

1.      ¿Qué representa para mí como docente formar parte de esta escuela?
Pues representa un gran compromiso con toda la comunidad escolar y sentirme orgullosa de todo el colectivo por su compromiso y trabajo.
2.      Si el estudiante aprende en casa ¿qué hace indispensable a la escuela?
Las relaciones interpersonales que se crean en ella, el trabajo colaborativo, el fortalecimiento de reglas y acuerdos, desarrollar valores.
3.      Dadas las condiciones sociales que van emergiendo ¿es necesaria una escuela diferente?
Considero que algunas dinámicas, hábitos y acciones se tendrán que modificar para cuidar y proteger a los actores escolares, siendo así que la dinámica de la escuela se adaptará a las nuevas necesidades de la sociedad
4.      ¿Cuál es mi papel en la organización colaborativa para transformar la escuela y enfrentar los cambios necesarios para el nuevo ciclo escolar?
Proponer estrategias actividades de acuerdo a los objetivos y metas que se tiene como escuela, para fortalecer el desarrollo de enseñanza- aprendizaje en los alumnos y alumnas.



Actividad 2. Construyendo comunidad

Comunidad: algo que une a un grupo de personas como las metas en común las cuales para lograrlas participan en una comunidad dando tareas específicas a cada uno de los integrantes en torno a unos fines.
Comunidad educativa: son los grupos de actores escolares, (docentes, padres de familia, alumnos) que persiguen metas relacionadas con el desarrollo individual y cultural de una comunidad siendo los mesosistemas en el que se interrelacionan ambos microsistemas. Estas interacciones hacen que cada grupo comprenda los patrones de actividad, los roles y, en general, el desarrollo de los educandos.
·         Ideas para fortalecer el trabajo colaborativo con:
Compañeras: Realizar proyectos por academias. Reuniones para compartir estrategias de aprendizaje de acuerdo a los campos formativos.
Escuela: Realizar faenas de limpieza, respetar y cuidar el espacio y los materiales.
Padres de familia: Clases con apoyo de ellos, Organización y realización de obsequios o detalles para los pequeños.
Director: Apoyo a las actividades institucionales, observaciones de clase.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

CAMPAÑA VIDA SALUDABLE

  JARDIN DE NIÑOS RICARDO FLORES MAGON TURNO VESPERTINO CAMPAÑA DE VIDA SALUDABLE “YO TE CUIDO, TU ME CUIDAS, TODOS NOS CUIDAMOS” ...