Buscar este blog

domingo, 26 de julio de 2020

TALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN



Para iniciar nuestro taller responde los siguientes ejes de análisis:
                                                       👀





1. ¿Cuál es nuestro principal desafío en este tiempo?
2. ¿Cuál es nuestro principal reto?
3. ¿Qué objetivo tiene este taller?
4. ¿Qué papel juega el aprendizaje colaborativo en los retos que estamos viviendo?

6 comentarios:

  1. el principal desafio en este tiempo seria que a partir de nuestras capacidades y las de el colectivo docente hagamos equipo cada una desde sus habilidades y capacidades contribuir a una mejora dentro de nuestro plantel educativo en cuanto a los aprendizajes de los niños en conjunto con el apoyo de los padres de familia. el principal reto es que exista un trabajo en conjunto en la comunidad escolar para los aprendizajes de los niños entre docentes, y padres de familia y sea la empatia y la colaboracion valores que hacen falta en nuestras escuelas y como sociedad.
    el objetivo de nuestro taller:
    tiene como objetivo aportar elementos que faciliten el tranajo en la escuela y en el aula desde una perspectiva de colaboracion, la empatia, comprencion del otro, el cuidado y la busqueda del bienestar.

    que papel juega el aprendizaje colaborativo en estos retos que estamos viviendo?
    se busca vivenciar la colaboracion entre nosotras como docentes la empatia para asi una vez vivenciado podamos impulsar estos valores en nuestras aulas.

    ResponderEliminar
  2. 1. Nuestro principal desafío como docentes es lograr un ambiente donde nuestros estudiantes y padres de familia se sientan confiados y seguros y fortalecer más el aspecto emocional para que tengan las herramientas necesarias para enfrentar cualquier crisis.​

    2. nuestro principal reto es prepararnos como colectivo para poder adquirir ciertas habilidades que nos ayuden a tratar estos temas con los niños y su proceso de enseñanza-aprendizaje sea el más asertivo para cada uno.​

    3. que como colectivo docente adquiramos ciertas estrategias para una mejor adaptabilidad a la nueva normalidad.​

    4. es fundamental, puesto a que nos permite comprender lo que el otro piensa o siente, siendo también una forma de aprender y organizar el trabajo fortaleciendo, las relaciones interpersonales fortaleciendo la empatía de cada uno de los integrantes

    ResponderEliminar
  3. 1. ¿Cuál es nuestro principal desafío en este tiempo?
    Actualizarnos y buscar/generar estrategias tecnologicas que nos permitan atender las necesidades de desarrollo de los alumnos

    2. ¿Cuál es nuestro principal reto?
    Atender el aspecto socioafectivo aun en el aislamiento o la distancia, que permita formar ciudadanos seguros y empáticos.

    3. ¿Qué objetivo tiene este taller?
    Desarrollar el trabajo colaborativo entre docentes para tener las habilidades y fortalecerlas en los niños, además de trabajar colaborativamente en pro de que los alumnos alcancen los aprendizajes esperados

    4. ¿Qué papel juega el aprendizaje colaborativo en los retos que estamos viviendo?
    La situación actual implica velar por la salud emocional propia y de los demás; el aprendizaje colaborativo conlleva habilidades socioemocionales y de comunicación que permitan al colectivo docente trabajar desde lo personal para influir en el resto.

    ResponderEliminar
  4. 1.- Como docente y como persona dentro de una sociedad debemos aprender a convivir y trabajar con lo que se tiene, afrontar cada situación con empatía y así también darnos la oportunidad de aprender de los demás.
    2.- Acoplarnos a una nueva modalidad de trabajo, Rediseñando nuevas estrategias de enseñanza- aprendizaje, así mismo generando habilidades y actitudes de manera positiva.
    3.- Como docentes y humanos aprendamos de todos, que hay más allá de simples palabras.
    4.- Es el apoyo para mejorar los resultados finales en cada proyecto, de compartir y es la oportunidad de aprender de experiencias sociales y académicas.

    ResponderEliminar
  5. 1. ¿Cuál es nuestro principal desafío en este tiempo? Ser un docente abierto a nuevas experiencias, replantear lo que se aprendido y aterrizarlo desde un panorama en el cual seamos más empáticos con los que nos rodean.
    2. ¿Cuál es nuestro principal reto? Adquirir nuevas habilidades que nos permitan guiar a nuestros estudiantes y compañeros, (aprender juntos).
    3. ¿Qué objetivo tiene este taller? lograr un aprendizaje en colectivo, que nos permita proporcionar las herramientas necesarias a nuestros alumnos para que se puedan desarrollar entorno a esta nueva normalidad.
    4. ¿Qué papel juega el aprendizaje colaborativo en los retos que estamos viviendo? Como se sabe somos seres meramente sociales que necesitan estar en constante comunicación con los otros para poder aprender y adquirir habilidades que nos permitan desarrollarnos dentro de una sociedad.

    ResponderEliminar
  6. 1. Estar abierta a las nuevas formas de aprendizaje para asi poder compartir y enseñar de una mejor manera.
    2.el principal reto es una actualizacion constante.
    3. el poder reconocer las habilidades socioemocionales con las que cuenta e colectivo asi como sus emociones y generar empatia, para lograr un trabajo colaborativo.
    4. es muy importante, creo que es la clave principal en esta nueva normalidad, de ello depende el buen desempeño y el aprendizaje de los alumnos.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

CAMPAÑA VIDA SALUDABLE

  JARDIN DE NIÑOS RICARDO FLORES MAGON TURNO VESPERTINO CAMPAÑA DE VIDA SALUDABLE “YO TE CUIDO, TU ME CUIDAS, TODOS NOS CUIDAMOS” ...