Buscar este blog

domingo, 26 de julio de 2020

“Lo que siento al regresar a clases...”

Me siento angustiada ante los retos que si bien pueden ser “claros” no son aun palpables, es decir, por un lado sabemos que requerimos guardar la sana distancia, sin embargo no sabemos cómo vayan a reaccionar los alumnos, en sus propias características y necesidades de movimiento y afectividad tienden a buscar el contacto con sus compañeros o con la propia docente.

 

También me siento frustrada al pensar en las clases híbridas, en lo personal la experiencia de finalizar el ciclo en línea, me permite identificar que no todos los padres de familia manifiestan el compromiso de velar por el aprendizaje de sus hijos (son distintos los factores, falta de recursos tecnológicos, falta de tiempo, desinterés)dejando a la escuela como única responsable. El pensar en combinar sesiones virtuales y presenciales, me hace pensar en un desfase o sesgo en el desarrollo de los aprendizajes esperados.

 

Pensar en reincorporarme me da alegría, ya que después de algunos meses también hace falta el contacto con los alumnos, interactuar con personas ajenas al ámbito familiar, realizar actividades que puedan refrescar la mente y las emociones, vivir el reto de enfrentarse a situaciones variadas con los alumnos que nos hacen reír, llorar o molestarnos.


¿Cómo se sienten mis colegas?


¿Crees que se sienten igual que tú?

No exactamente igual, ya que para algunas el reto de la “nueva normalidad” les agrade.

Posiblemente algunas no quieran regresar a las instituciones, ya uqe eso implicaría restar horas de convivencia familiar.

 

 ¿Consideras que les preocupan las mismas cosas?

Considero que coincidimos en aspectos como la incertidumbre de cómo abordar la situación actual, algunas con mayor claridad y otras con más confusiones (como yo). Y en la preocupación de diseñar estrategias que permitan desarrollar las habilidades y aprendizajes en los alumnos.

 

¿Qué emociones comparten como colectivo? ¿Por qué?

Pienso que confusión, incertidumbre, temor ante los nuevos retos que nos enfrentaremos


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

CAMPAÑA VIDA SALUDABLE

  JARDIN DE NIÑOS RICARDO FLORES MAGON TURNO VESPERTINO CAMPAÑA DE VIDA SALUDABLE “YO TE CUIDO, TU ME CUIDAS, TODOS NOS CUIDAMOS” ...