ACTIVIDAD 4. Aprender a escuchar (video 5)
- ¿Cómo te fue? En las primeras conversaciones si me costo trabajo porque me dispersaba con facilidad, aparte que en ocasiones interrumpía a la persona para compartir mi punto de vista o decir alguna experiencia pero poco a poco fue mejorando mi calidad de escucha.
- ¿Cómo te sentiste al hablar sin interrupciones? Bien, porque me puede expresar con mayor eficacia y mis ideas estaban más claras y concretas, así como mi toma de decisiones.
- ¿Qué experimentaste al escuchar durante 10 min sin interrumpir ni juzgar? Pues considero que conecte más con la persona, me sentí más querida e importante, aparate de que me concentre más en su sentir y respete su perspectiva del tema sin juzgar.
"Reflexión video 6,7,8 "
De los últimos tres videos puedo rescatar algunas estrategias para poder adaptarnos a la nueva normalidad con un manejo de emociones adecuado, para evitar la frustración, enojo, tristeza, etc. Estas estrategias planteadas, considero que se tienen que aplicar en diferentes momentos y formas la primera seria que cada uno del colectivo las realizará individualmente, después con nuestro colectivo para compartir algunas preocupaciones o sentimientos en común y al final implementar esto con nuestros alumnos siendo una guía para ellos, haciendo que su estrés, pensamientos, retos, puedan manejarse de una forma positiva para ellos.
Obteniendo un bienestar en la comunidad escolar ayudando al desempeño de todos ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.