Buscar este blog

lunes, 27 de julio de 2020

Actividad 1. “Nombrar nuestras emociones”. “Lo que siento al regresar a clases”. ¿Cómo se sienten tus colegas?.

Actividad 1. “Nombrar nuestras emociones.”

La situación que vivimos llego para modificar todo lo que habíamos aprendido, sacudió la rutina a la cual estábamos tan acostumbrados, no estábamos tan preparados para esta situación como se hubiera querido, la escuela y el trabajo desde casa fue nuevo para todos y seguimos adaptándonos muchos miedos e incertidumbres se generaron.

Es importante aprender a reconocer nuestras emociones y cómo podemos autorregularlas, sentir miedo, frustración o enfado no es malo, somos seres humanos que sienten, lo que marca una diferencia es como nos autorregulamos. Aprender a nombrarlas se hace una necesidad como bien lo mencionan en el video para poder actuar y seguir adelante.

 

“Lo que siento al regresar a clases”

El regreso a clases me genera muchos sentimientos encontrados, uno de ellos es miedo a la nueva normalidad, por ejemplo, ¿en qué condiciones regresaremos?, ¿estamos preparados para afrontar un reto así? Como puedo apoyar a los estudiantes.

Desde otro punto de vista, el solo pensar en las necesidades emocionales que puedan traer los chicos me genera tristeza y preocupación, pues bien es sabido que esta situación perjudico a muchísima gente, desde lo emocional, físico y económico. Es muy común pensar que los niños no se dan cuenta de lo que sucede, pero lo cierto es que los chicos son receptivos a los cambios que presentan los adultos, su estabilidad mental y emocional depende de nosotros. ¿Cómo puedo apoyar a los chicos con su resiliencia? ¿O a tener una salud mental?, estos son algunos cuestionamientos que me intrigan.

Por otro lado, el llagar a pensar en la incorporación a la escuela me genera alegría ya que estando en contacto con los pequeños es como podre apoyarlos mejor, y aunque no sea en las condiciones de nuestra antigua normalidad, podremos apoyarnos entre todos para un cambio hacia nuestra nueva normalidad.

¿Cómo se sienten tus colegas?

¿Crees que se sienten igual que tú? Considero que algunas de nuestras emociones son parecidas.  

¿Consideras que les preocupan las mismas cosas? Si ya que somos un equipo, y tenemos los mismo intereses y fines.

 ¿Qué emociones comparten como colectivo? ¿Por qué? Miedo: sobre la nueva normalidad, incertidumbre, ante los nuevos retos que demanda la situación en la que vivimos. Felicidad: por volver y convivir con nuestra comunidad educativa y poder buscar estrategias entre todos que nos garanticen el bienestar de todos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

CAMPAÑA VIDA SALUDABLE

  JARDIN DE NIÑOS RICARDO FLORES MAGON TURNO VESPERTINO CAMPAÑA DE VIDA SALUDABLE “YO TE CUIDO, TU ME CUIDAS, TODOS NOS CUIDAMOS” ...