En la actualidad
¿Qué características tiene un docente y un estudiante?
R= DOCENTE: Flexible, se preocupa por sus alumnos, es creativo,
innovador, comprometido, se adapta al cambio
ESTUDIANTE: Creativo, curioso,
activo, autodidactas, exigentes.
¿Cómo sería un
nuevo rol del estudiante en el mundo actual lleno de desafíos e incertidumbre?
R= Un estudiante responsable de su propio aprendizaje, honesto,
empático, con enormes deseos de superación, capaz de manejar su tiempo.
¿Cuáles son los
principales desafíos que se presentan en la función del docente?
R= El adaptarse a los constantes cambios que en la actualidad la
sociedad va exigiendo, estando es constante actualización en los distintos
ámbitos de su vida profesional
¿Qué habilidades,
conocimientos, actitudes y valores son necesarios en un nuevo rol del docente?
R= Empatía, colaboración, desarrollo de habilidades digitales,
adaptación, responsabilidad, compromiso.
Habilidades socioemocionales,
resiliencia, empatía, liderazgo, conciencia social, compromiso,
responsabilidad, gestión de las emociones, capacidad de organización,
participación en actividades colectivas, detección de problemáticas, escucha
activa, practica reflexiva.
¿Cómo tránsito
hacia un nuevo rol docente que me permita ayudar a las y los alumnos a
desarrollar su nuevo rol?
R= Asumiendo con responsabilidad mis funciones, de acuerdo a lo
que el servicio requiera, así como estableciendo canales de comunicación más
cercanos con las familias para apoyar a los alumnos en su aprendizaje.
Asumiendo mi responsabilidad
hacia el cuidado de los demás, pero, principalmente, asumiendo mi autocuidado,
siendo pleno ejemplo, consciente de lo que implica la NUEVA NORMALIDAD y su
impacto en la sociedad.
Involucrándome activamente en las
iniciativas que como escuela asumamos para lograr alcanzar los propósitos y
metas planteadas para este nuevo ciclo escolar.
Elabora dos frases para la construcción del Decálogo de
la elaboración de la escuela.
1.-Valora el trabajo y
participación de todos los miembros de la comunidad educativa.
2.-Acepta las críticas
constructivas, y trabaja en tus áreas de oportunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.